AMAZON EXPLORER | 5 DÍAS 4 NOCHES
ACAMPANDO EN MEDIO DE LA SELVA DE PACAYA SAMIRIA
$389 Por Persona
En base a un grupo de 02 personas mínimo
Día 1 – Cultura Local, Delfines Rosados y Aventura Nocturna en la Selva
Tu expedición por la selva amazónica comienza a las 8:00 a.m. con el recojo desde tu hotel o desde el aeropuerto de Iquitos. Iniciaremos un viaje escénico de 1.5 horas hasta Nauta, la única ciudad conectada por carretera con Iquitos. Allí abordaremos una cómoda embarcación tradicional de madera para navegar hacia la Reserva Comunal Yarapa, ubicada en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, donde se encuentra nuestro eco-lodge, escondido en plena selva tropical.
Durante las 2.5 horas de navegación, podrás observar aves multicolores, delfines rosados del río Amazonas y, con un poco de suerte, perezosos descansando en los árboles de Punga (Pseudobombax munguba).
Visitaremos Puerto Miguel, una tranquila comunidad indígena Cocama, famosa por su hospitalidad y cultura ancestral. Conocerás sus costumbres, artesanías locales y la forma de vida amazónica guiado por nuestros expertos locales.
Por la tarde, nos dirigiremos a la boca del río Yarapa, uno de los mejores lugares para observar y nadar junto a delfines rosados, mientras el atardecer pinta el cielo del Amazonas — un momento realmente inolvidable.
Después de la cena, prepárate para una caminata nocturna en la selva. Con linternas en mano, buscaremos tarántulas, serpientes, ranas, escorpiones e insectos nocturnos. Los más aventureros podrán participar en el divertido “Desafío de la Rana Gigante” — ¡un premio espera al que encuentre la más grande!
Destacados del Día 1
-
Visita a Puerto Miguel, comunidad indígena Cocama.
-
Observación de delfines rosados y grises al atardecer.
-
Avistamiento de aves, perezosos y fauna selvática durante la navegación.
-
Caminata nocturna en busca de especies exóticas e insectos de la selva.
Día 2 – Exploración Profunda en la Reserva Nacional Pacaya Samiria
Después del desayuno, alistaremos nuestro equipo de campamento y comenzaremos la expedición hacia el interior de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, una de las áreas protegidas más biodiversas del Amazonas peruano.
Un viaje en bote de aproximadamente una hora por el río Amazonas nos llevará hasta el Puesto de Control y Vigilancia, donde se verifican los permisos de ingreso y los guardaparques nos compartirán información sobre los proyectos de conservación de fauna y flora amazónica.
Luego continuaremos hacia Poza Cocha, una hermosa laguna de meandro rodeada de selva virgen, donde instalaremos nuestro campamento. Mientras el guía prepara el almuerzo al estilo tradicional sobre una fogata, podrás relajarte y disfrutar de los sonidos naturales del bosque tropical.
Por la tarde, exploraremos la laguna en bote en busca de nutrias de río, aves exóticas, monos y otros animales fascinantes. Al caer el sol, presenciaremos un impresionante atardecer amazónico reflejado en las tranquilas aguas, una oportunidad perfecta para fotografías inolvidables.
Después de la cena, nos adentraremos en la selva en una caminata nocturna, una aventura emocionante donde podremos encontrar serpientes, escorpiones, roedores gigantes y especies nocturnas que cobran vida bajo la oscuridad del bosque tropical.
Destacados del Día 2
-
Navegación profunda por la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
-
Campamento junto a la laguna Poza Cocha, rodeada de selva virgen.
-
Observación de nutrias de río, monos y aves amazónicas.
-
Caminata nocturna para descubrir la vida silvestre del bosque.
Día 3 – Encuentro con Monos Aulladores y Capibaras
Despierta con los profundos rugidos de los monos aulladores rojos, un concierto natural que anuncia el amanecer en la selva amazónica. Al salir el sol, iniciaremos una excursión temprana de observación de fauna silvestre a lo largo de las riberas del río, donde podrás ver garzas, halcones, martines pescadores, gaviotas y numerosas aves tropicales del Amazonas.
Después del desayuno, levantaremos el campamento y continuaremos navegando más profundo en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, rumbo a Cocha Cushuri, una zona rica en biodiversidad. Durante el trayecto, es común avistar monos ardilla, iguanas y otras especies coloridas de la selva tropical.
Al llegar, instalaremos nuestro nuevo campamento mientras los guías preparan un delicioso almuerzo amazónico cocinado al fuego. Por la tarde, exploraremos lagunas ocultas y senderos inundables, donde podremos observar nutrias gigantes de río y capibaras —el roedor más grande del mundo— descansando plácidamente a orillas del agua.
Al caer el sol, regresaremos al campamento para cenar. Luego, embarcaremos en una excursión nocturna en bote para buscar caimanes deslizándose silenciosamente por las aguas oscuras, una experiencia única e inolvidable bajo el cielo estrellado del Amazonas
Destacados del Día 3
-
Observación al amanecer de aves tropicales amazónicas.
-
Encuentros con monos aulladores, capibaras y nutrias gigantes.
-
Campamento inmerso en la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
-
Paseo nocturno en bote para avistar caimanes bajo las estrellas.
Día 4 – Pirañas, Anacondas y Collpas de Guacamayos
Despierta con los melódicos cantos de las aves tropicales resonando entre el dosel del bosque. Después del desayuno, iniciaremos el viaje de regreso desde la Reserva Nacional Pacaya Samiria hacia la Reserva Comunal Yarapa, navegando por los majestuosos ríos amazónicos, rodeados de exuberante vegetación y fauna silvestre.
Nuestra primera parada será Cocha Cumaceba, una tranquila laguna famosa por su abundancia de pirañas y por ser hábitat de anacondas que, a veces, descansan al sol en las orillas. Aquí montaremos nuestro campamento y disfrutaremos de una auténtica pesca amazónica, donde podrás capturar pirañas y otras especies locales. El almuerzo será preparado con tu propia pesca — ¡una experiencia culinaria selvática inolvidable!
Por la tarde, realizaremos una caminata por la selva tropical hasta llegar a una collpa de guacamayos, una formación natural de arcilla donde se reúnen guacamayos, tucanes, pájaros carpinteros y cóndores de selva, creando un espectáculo visual y sonoro impresionante. Durante la caminata, nuestro guía explicará el uso de plantas medicinales amazónicas, incluyendo la famosa uña de gato (Uncaria tomentosa), reconocida por sus propiedades curativas.
Al finalizar el día, regresaremos al campamento. Mantén la cámara lista: es común ver monos tamarinos, huapos y otras especies arborícolas en el camino, un cierre perfecto para esta jornada llena de vida y color en el corazón del Amazonas.
Destacados del Día 4
-
Pesca amazónica de pirañas en la laguna Cocha Cumaceba.
-
Posibilidad de avistar anacondas, tamarinos y guacamayos.
-
Visita a una collpa natural con decenas de aves tropicales.
-
Conoce las plantas medicinales tradicionales del Amazonas.
Día 5 – Despedida de la Selva Amazónica
Después del desayuno, empacaremos nuestro equipo y comenzaremos el viaje de regreso hacia el albergue, navegando una vez más por los impresionantes paisajes de la selva amazónica peruana.
En el trayecto, haremos una parada en una tranquila laguna adornada con Victoria Regia, la planta acuática más grande del mundo, conocida por sus enormes hojas circulares y sus delicadas flores blancas y rosadas. Este es el momento perfecto para capturar tus últimas fotografías del Amazonas, rodeado por la serenidad del agua y el canto de las aves.
Llegaremos al lodge alrededor del mediodía, donde podrás disfrutar de una ducha refrescante y un breve descanso antes de emprender el retorno a Iquitos.
Mientras navegas de regreso, contempla una vez más el río, el bosque y la vida salvaje que te acompañaron durante esta aventura. Te llevarás contigo recuerdos inolvidables del Amazonas, su gente y la belleza indómita de la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
Destacados del Día 5
-
Navegación escénica por los ríos de la selva amazónica.
-
Parada en una laguna con Victoria Regia, la flor emblemática del Amazonas.
-
Almuerzo final y despedida en el lodge.
-
Últimas vistas de la fauna y los paisajes de Pacaya Samiria.
Nota Importante
Nuestros itinerarios son flexibles y pueden ajustarse según las condiciones climáticas y del río, garantizando siempre la mejor experiencia posible.





